Menú Principal

MÓNICA BRIONES

Biblioespacio Mónica Briones Puccio 

A fines de 2024 se realizó un proceso de consulta ciudadana para definir el nombre de la biblioteca, de manera virtual, que contó con la participación de más de 1.500 personas. En este proceso participaron representantes de organizaciones de la sociedad civil que se vinculan con el ministerio y ciudadanía en general. 

En la consulta se presentaron cinco nombres (Mónica Briones Puccio, José Victorino Lastarria Santander, Fabiola Letelier del Solar, Graciela Mandujano y Francisco Melivilú Henríquez), todos inspirados en personas que han sido referentes en temas de Participación Ciudadana y No Discriminación. Estas personas se han destacado por su trabajo en pro de la inclusión social y la equidad.

Cada una de ellas tiene una trayectoria de lucha en diversas áreas como el feminismo, los derechos humanos, la diversidad sexual y los derechos de los pueblos originarios, siempre defendiendo la justicia, la igualdad y los derechos de los grupos históricamente marginados en Chile.

Reseña 

Mónica Briones Puccio (1950-1984): Escultora chilena y activista por los derechos de las mujeres, recordada por su trágico asesinato el 9 de julio de 1984, que marcó un hito en la lucha contra la violencia hacia las personas LGBTIQA+. Mónica fue asesinada en Santiago, con motivo de su orientación sexual, en un contexto de represión y discriminación durante la dictadura militar. Su asesinato quedó impune, y es considerado el primer caso documentado de un crimen de lesboodio en el país. En su honor, el 9 de julio se conmemora en Chile el Día de la Visibilidad Lésbica.