Menú Principal
29 de septiembre de 2025

Observatorio Segegob encabezó Conversatorio sobre Inclusión Digital de Personas Mayores

La jornada fue organizada por el Observatorio de Participación Ciudadana y No Discriminación (OPCND), del Ministerio Secretaría General de Gobierno, SENAMA, la Ilustre Municipalidad de Ñuñoa y contó con la participación de la Fundación Conecta Mayor UC.

 Con la presencia del alcalde de Ñuñoa, Sebastián Sichel; la directora nacional de SENAMA, Claudia Asmad y la directora del OPCND, Daniela López, se llevó a cabo el Conversatorio sobre Inclusión Digital de Personas Mayores, el que tuvo por objetivo generar un espacio de diálogo entre funcionarios y funcionarias de oficinas municipales dedicadas a las personas mayores para identificar barreras y proponer estrategias inclusivas en el uso de la tecnología, así como para alimentar un diálogo con entidades especializadas en inclusión digital, envejecimiento y políticas públicas en la materia.

La jornada comenzó con una capacitación en torno a la Ley 20.500, sobre Asociación y Participación Ciudadana en la Gestión Pública, con foco en ciudadanía digital y personas mayores, a cargo del Observatorio Segegob. Al respecto, la directora de la unidad destacó que “poder realizar este tipo de encuentros, que pone a las personas mayores en el centro, es de gran relevancia para el Observatorio y para el Gobierno. En un mundo cada vez más digitalizado, es necesario conocer su realidad e incluirles en cada proceso para que sigan parte de la sociedad y no se sientan que son desplazados por la tecnología. Esta conversación nos permitió saber qué están haciendo los municipios al respecto, cuáles son los principales desafíos y como seguir avanzando hacia una sociedad realmente inclusiva”.

El encuentro continuó con la presentación de la “Guía de Orientaciones gerontológicas para la inclusión digital de Personas Mayores”, a cargo de la directora nacional de SENAMA, Claudia Asmad; una presentación de la directora de Inclusión Digital de la Fundación Conecta Mayor – UC, Bernardita Cuevas y finalizó con palabras de la directora del Observatorio, Daniela López.

Esta actividad se enmarca en un ciclo que se ha desarrollado durante todo el año y que tienen, como objetivo transversal, impulsar la participación ciudadana y la no discriminación.