El Biblioespacio Mónica Briones Puccio celebró el Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes
El pasado sábado 23 de agosto, el Biblioespacio Mónica Briones Puccio abrió sus puertas para celebrar la cuarta versión del Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes, una jornada que reunió a las familias para disfrutar del patrimonio cultural desde la mirada de la niñez y juventud.
Durante la actividad, 85 personas disfrutaron de un ambiente lleno de risas, colores y creatividad, a través de cuentos susurrados, liberación de libros y la creación de un fanzine del Pasaporte Patrimonial, que permitió a las y los asistentes registrar sus experiencias.
La jornada contó con la animada presencia de la payasita Tuk Tuk y Brujalita, quienes sorprendieron con adivinanzas, trabalenguas y figuras de globos que encantaron a niñas y niños.
Daniela López Leiva, directora del Observatorio de Participación Ciudadana y No Discriminación, destacó que “estamos muy felices de abrir el Biblioespacio en estas jornadas donde niñas, niños y adolescentes son protagonistas. De esta manera, se sienten parte de nuestro patrimonio y, a la vez, disfrutan, aprenden y se apropian de estos espacios culturales con actividades pensadas para ellas y ellos, fortaleciendo el sentido de comunidad e inclusión.”
Esta iniciativa se enmarca en el compromiso del Biblioespacio Mónica Briones Puccio de promover la inclusión y los derechos culturales, generando espacios de encuentro para la comunidad que promueven el fortalecimiento de la identidad patrimonial.
El Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes es una actividad organizada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que busca promover la socialización temprana de las infancias con la cultura, con el objetivo de avanzar hacia una educación patrimonial, ciudadana y democrática.








