Observatorio Segegob realizó exitosa capacitación sobre la Guía de Buen Trato
Con la presencia de funcionariado de diversos servicios públicos de la Región Metropolitana, se presentó el documento que busca impulsar el respeto a la identidad y expresión de género en la atención de servicios públicos.
El Observatorio de Participación Ciudadana y No Discriminación (OPCND), del Ministerio Secretaría General de Gobierno (Segegob), realizó una exitosa capacitación presencial sobre la Guía de Buen Trato, la cual se enmarca en los compromisos de la Segegob en el marco del Segundo Plan Nacional de Derechos Humanos. Este documento se elaboró de manera participativa y entrega orientaciones prácticas para el trato respetuoso e inclusivo hacia personas de género no conforme en servicios públicos.
Esta guía busca apoyar la mejora de la atención a usuarios y usuarias desde la perspectiva de género y el reconocimiento a la identidad y expresión de género, mediante sensibilización, actualización de conocimientos y ejemplos aplicados. Así lo destaca Lucha Contreras, funcionaria del OPCND a cargo de las capacitaciones. “Esta guía representa una invitación para que los equipos que llevan a cabo la atención de personas desde el Estado, puedan reflexionar en torno a los prejuicios que, muchas veces, se traducen en barreras de acceso a derechos que hoy están garantizados para todas las personas”.
El proceso de diseño de la guía fue colaborativo, incluyendo grupos de trabajo con organizaciones LGBTIQA+ de diversas regiones del país. A lo largo de 2024, se revisaron manuales nacionales e internacionales y se incorporaron aportes de activistas, organizaciones y personas con experiencias vividas. La versión final, ya redactada, integra testimonios, actividades y dilemas cotidianos que serán difundidos en distintos servicios públicos del país.
La guía se entregó a cada funcionario/a que asistió en representación del servicio público en el cual trabaja, también se repartirá en regiones a través de las Seremis de Gobierno y está disponible para ser descargada y revisada en https://www.gob.cl/lugarderespeto/trabajo/








