Menú Principal
7 de abril de 2025

CONADI abre convocatoria para becas sobre Derechos Humanos y Cooperación Internacional

El programa de formación está dirigido a líderes, lideresas y profesionales de pueblos originarios y nace de la colaboración del Instituto Francisco de Victoria de la Universidad Carlos III de Madrid y el Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y El Caribe (FILAC)

El director y presidente del Consejo Nacional de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI), Álvaro Morales Marileo, anunció la apertura de la convocatoria de becas para participar en la 19ª Edición del Título Experto en Pueblos Indígenas, Derechos Humanos y Cooperación Internacional, que imparte la Universidad Carlos III de Madrid, España.

El programa de formación es el resultado de una colaboración entre el Instituto Francisco de Victoria de la Universidad Carlos III de Madrid y el Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y El Caribe – FILAC, cuyo proceso de participación se gestiona a través de la Universidad Indígena Intercultural (UII).

Esta beca está dirigida a líderes, lideresas y profesionales indígenas y el programa tiene como objetivo brindar una formación de alto valor curricular para fortalecer su capacidad en roles claves durante los procesos de creación y diseño de políticas públicas a nivel nacional e internacional. Quienes estén interesados e interesadas, se les invita a postular hasta el miércoles 23 de abril, a través de la plataforma de postulación a becas de la UII (https://filac.net/uii/registro_postulantes)

«Este es un posgrado de alto nivel, que está dirigido a líderes y lideresas de pueblos indígenas que cuenten con título de licenciatura o equivalente en áreas afines y que desempeñen roles de liderazgo en su comunidad, organización indígena o en espacios de toma de decisiones públicas. Es importante destacar que este programa considera temáticas relevantes para nuestros pueblos, tales como interculturalidad, derechos internacionales, tierra, territorio y recursos naturales, cooperación internacional, mujeres y juventudes, entre otros», señaló Álvaro Morales Marileo, director nacional de CONADI.

El curso se realizará en modalidad virtual desde el 26 de mayo hasta el 28 de julio de este año. Para conocer más sobre el programa, puedes ver detalles aquí: https://www.filac.org/becas-2025-programa-de-posgrado-titulo-de-experto-en-pueblos-indigenas-derechos-humanos-y-cooperacion-internacional/