
LollaLove: stand de la campaña “En Lugar de Violencia: Respeto” se llenó de mensajes para niñas, niños y jóvenes trans
Durante tres días, más de 500 personas se acercaron al espacio destinado al Observatorio para conocer la iniciativa. Su objetivo es sensibilizar a la población para prevenir la discriminación hacia la comunidad LGBTIQA+.
El equipo del Observatorio de Participación Ciudadana y No Discriminación de la Segegob llegó – por primera vez – con el stand de la campaña “En Lugar de Violencia: Respeto” a LollaLove, un espacio al interior del Festival Lollapalooza, en el Parque Bicentenario de Cerrillos, destinado a visibilizar esfuerzos de diferentes organizaciones sociales y culturales, fundaciones, y entidades públicas para fomentar espacios seguros hacia distintos grupos de personas.
Bajo el eslogan “Redes sociales, redes de apoyo”, la campaña “En Lugar de Violencia: Respeto” apunta a visibilizar y sensibilizar la importancia de promover la construcción de espacios seguros para niños, niñas y adolescentes trans, considerando que este grupo etario puede estar más expuesto a los discursos de odio y discriminación, especialmente, en plataformas digitales.
En esa línea, el Observatorio invitó a las y los asistentes a acercarse al stand y conocer de cerca los detalles de la campaña, sus objetivos, y también recomendar acciones para contribuir a la prevención y eliminación de actos de violencia y discriminación hacia este grupo de personas, sobre todo en circunstancias donde los discursos de odio y la desinformación están replicándose rápidamente en plataformas digitales.
“Estamos contentos como equipo de haber participado en esta instancia tan importante para la cultura y las diversidades en nuestro país. Con nuestra campaña queremos ser un aporte en el deber que tenemos como sociedad de construir espacios más seguros para los grupos que han sido históricamente marginados”, sostuvo la Directora del Observatorio, Carmen Luz Morales. “La comunidad realmente se sintió protagonista de este espacio, cuyo sello de inclusión y diversidad estuvo presente durante el desarrollo del festival”, agregó.
El stand invitaba a las personas que se acercaban a dejar mensajes a niños, niñas y adolescentes trans, como una manera de apoyarles y manifestar respeto.