
¡Comenzamos las ferias de servicio 2025!
El equipo del Observatorio visitó las comunas de Cerrillos y Recoleta durante el primer mes del año. El objetivo es acercar nuestro trabajo en temáticas de participación y no discriminación a la comunidad, a través de stand informativos.
La difusión de las campañas contra la violencia hacia la comunidad LGBTIQA+ “En Lugar de Violencia: Respeto” y de revitalización de lenguas indígenas “Las Lenguas son el Futuro”, son parte fundamental del despliegue en terreno que realiza el Observatorio de Participación Ciudadana y No Discriminación, todos los años.
En ese contexto, en enero nos trasladamos a las comunas de Cerrillos y Recoleta para participar con stands informativos en las ferias de servicios organizadas por la División de Organizaciones Sociales del Ministerio Secretaría General de Gobierno.
En ambas instancias, nuestro equipo compartió con vecinos y vecinas para contarles acerca de estas campañas que elaboramos de la mano de organizaciones de la sociedad civil, con la finalidad de erradicar actos de discriminación arbitraria y promover la enseñanza de las lenguas maternas chilenas. Ambas iniciativas son parte de los compromisos suscritos por la Segegob en el Segundo Plan de Derechos Humanos.
Además, se les informó sobre otras acciones que realizamos como, por ejemplo, las capacitaciones en materias de participación ciudadana en la gestión pública y no discriminación dirigidas al funcionariado público y al público en general, las cuales pueden ser solicitadas a través de nuestra página web.
Como Observatorio estaremos presentes en estas ferias que recorren diferentes comunas del país, esperando convocar el interés de la ciudadanía por estas temáticas. El objetivo de nuestro trabajo es informar y sensibilizar respecto de la importancia de proteger y fortalecer los derechos de los grupos históricamente marginados, y también perfeccionar conocimientos de las personas en materias de participación y discriminación arbitraria.